En nuestro país la práctica la ablación (mutilación de los órganos sexuales externos femeninos) es un delito perseguido, pero los movimientos migratorios de los últimos años han traído a muchas familias africanas a nuestro país que o bien aprovechan sus estancias en sus países de origen para practicar la ablación a sus hijas o bien antes de emigrar tuvieron que pasar ellas o sus hijas por este terrible trauma. A pesar de la información que reciben aquí y su grado de integración, la presión que reciben por parte de sus familias y comunidades hace que al final accedan a mutilar a sus hijas.
No se conocen las cifras de niñas/mujeres que han sufrido la ablación y que viven en nuestro país aunque algunos servicios sanitarios de primera instancia sí que conocen muchos casos de niñas y adolescentes africanas que sufrieron la ablación a su país de origen.
A la actualidad existen técnicas que permiten total o parcialmente la reconstrucción quirúrgica de los clítoris y los labios vaginales, aunque no en todos los casos, con una intervención que permite a la mujer tener una nueva vida pasados unos dos meses de la operación.
El Dr. Ivan Mañero creó la primera Unidad de Cirugia Genital Femenina de España en 2006 y ha formado un equipo médico especialista en este tipo de intervenciones. En un proyecto conjunto entre la F
undación DrIM, que preside, y el
Instituto de Cirugía Plástica Dr. Ivan Mañero, tiene previsto llevar a cabo un proyecto para mejorar la calidad de vida de las niñas y adolescentes, principalmente, que viven en nuestro país y que han sufrido la ablación, mediante intervenciones quirúrgicas que permitan reconstruir sus genitales y, con ellos, su libertad e integridad como personas.